Entradas

Bienvenidos a EducaPy 2.0

Imagen
  Bienvenidos a EducaPy 2.O , este espacio interactivo fue creado por docentes y para docentes, el objetivo principal es compartir experiencias, ideas, proyectos innovadores. La realización de más prácticas educativas reales, conociendo mediante su participación medidas de éxito en educación y aumentando su motivación.

Club de Historia

Imagen
¿Qué es el Club de Historia? Son escenarios que generan  intercambio de ideas y opiniones, espacios para la construcción de aprendizajes significativos. A través del Club de Historia los Jóvenes pueden potenciar sus ideas y su creatividad por medio de una investigación y reflexionar sobre el conjunto de la sociedad en tiempos pasados para comprender cuales son las claves que están detrás de los hechos, de los fenómenos históricos y de los procesos, también fomentar su sentido de pertenencia e identidad nacional.  

Recuperando Alas

Imagen
Colegio Nacional Batallón Escolta Presidencial El colegio se encuentra ubicado en el Barrio Hipódromo de la ciudad de Asunción,  la institución abre sus puertas en el turno de la noche en los niveles E.E.B y E. M. Ø Clases de Informática en la E.E.B.  (Aulas temáticas ).  A continuación se describen dos experiencias que impactaron de manera positivas, entre ellas el aumento de matrícula, la participación del alumnado en las actividades organizadas por la institución. Las clases de informática en el tercer ciclo es un proyecto institucional que no contempla la malla curricular pero que es una disciplina interesante para los alumnos , logrando así el Aprendizaje Significativo.           Ø   Las Justas Deportivas y Culturales.   La semana de la juventud y la bienvenida           a la primavera, se caracterizó por gran              ...

Vídeo Conferencia Interactiva del Nivel Inicial

Imagen
  Escuela Básica Nº 3 791 Priv. Suvb. Hermann Gmeiner Los alumnos del Nivel Inicial tuvieron la oportunidad de realizar una Vídeo Conferencia con alumnos de la "Escuela Artigas"de la República del Uruguay,, traspasando las fronteras, donde compartieron e intercambiaron  ideas, historia , tradiciones y  cantaron en nuestro bello idioma guaraní, fomentando la multiculturalidad  y la paz entre países vecinos.  Gracias a la apertura y promoción de las Directoras de ambas escuelas, profe  Daniela Bellion Castro  (Ur.) y a la profe Rocío Amarilla (Py).

Festival "Día del Folclore"

Imagen
El Proyecto "Revalorizamos la Cultura Paraguaya" fue organizado por la Dirección del Colegio Nacional República de Panamá de la Ciudad de Asunción, fue un trabajo en conjunto con el personal docente, administrativo, padres de familia y por supuesto los alumnos que son la base y el norte de nuestra vocación.  Fue una experiencia educativa exitosa, hubo una gran participación y aceptación del alumnado, y del plantel docente, se observo el verdadero trabajo en equipo y el sentido de pertenencia, trabajamos los pilares del saber hacer, saber ser, saber convivir. El trabajo interdisciplinario fue un elemento clave para el logro de los objetivos y el aprendizaje significativo.  Podemos destacar que la Comunidad de Aprendizaje se traslada a la Plaza donde se centra la actividad, donde se reviven valores culturales y donde los miembros de el barrio se deleitan con el trabajo de los estudiantes. https://twitter.com/Radio970AM/status/899998441501282305 ...

“Semillitas nutritivas para un futuro sostenible y un estilo de vida saludable"

SEMILLITAS NUTRITIVAS PARA UN FUTURO SOSTENIBLE  Y UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE   Escuela Básica Nº 3 791 Priv. Suvb. Hermann Gmeiner En el año Internacional de las Legumbres  surge el proyecto  “ Semillitas nutritivas para un futuro sostenible  y un estilo de vida saludable", con la participación del Primer Grado en el concurso de Escuelas Emprendedoras donde se presentó el proyecto Manduvi he ' ê Buscamos demostrar como se logra el aprendizaje Significativo de los niños a través de la Innovación, la pedagogía de la ternura y la firmeza, la mediación y la negociación. Con trabajos Colaborativos, adecuación y ajustes razonables, la construcción de conocimiento a través del desarrollo de la inteligencia emocional y la aplicación del programa emblemático Paraguay lee, escribe y comprende; Logrando  trabajar la transversalidad. Objetivos: 1.       Crear conciencia de una alimentación saludable con alimentos que van desapareci...